La prueba de polígrafo comúnmente se conoce en México y en varios países como el "DETECTOR DE MENTIRAS" la mentira es un fenómeno intangible que no se puede medir, realmente es un proceso o protocolo validado que esta estandarizado para corroborar la veracidad o engaño de la persona, mediante determinadas preguntas, esto se hace con la ayuda del polígrafo, que es un instrumento científico de alta precisión que valida dichas reacciones fisiológicas que van acompañadas del sistema involuntario de cada individuo, cada reacción se ve reflejada a través del ordenador por medio de gráficos variables que determinan si la persona habla con honestidad o con engaño, el polígrafo no detecta mentiras como tal si no reacciones fisiológicas que se correlacionan con verdad o mentira.
Está comprobado que cuando una persona miente hay cambios y alteraciones fisiológicas involuntarias dentro del cuerpo que el examinado que no puede controlar, científicamente esta validado que a todos los seres humanos nos cuesta más trabajo el formular una mentira que el decir la verdad, por lo cual la persona recordara dicho evento cuando se le cuestione el tema de investigación, y dirigirá su atención ante ese recuerdo, ya es decisión del evaluado si habla con veracidad o decide omitir información.
El polígrafo es una prueba que corrobora hechos pasados, jamás podrá ver el futuro, es de suma importancia saber que no se pueden abordar temas sobre intenciones o suposiciones.
El polígrafo es un instrumento científico que registrar y monitorea de forma simultánea gráficos de las reacciones fisiológicas que se producen en el cuerpo del examinado ante el estímulo de la pregunta formulada, el polígrafo califica por medio de un algoritmo que es un software que califica automáticamente y ayuda junto con el poligrafista a otorgar una clasificación de veraces o no veraces.
El poligrafista está indicado en presentar al examinado las preguntas que se le formularan durante la prueba, no deben ser preguntas sorpresa o preguntas confusas que no sean de fácil entendimiento, serán claras, precisas y directas, ambos estarán de acuerdo en los cuestionamientos que se abordarán en la toma de gráficos.
Las preguntas siempre irán relacionadas al tema que sera investigado.
Registra los patrones o movimientos de la caja torácica y abdomen, se coloca en estomago y tórax.
Registra la conductividad de la piel, o la actividad electrodermica, va colocado en los dedos.
Registra los cambios relativos de la presión sanguínea, esta compuesto por la manga de cardio.
Registra los movimientos voluntarios del evaluado, se le llama sensor de movimiento y es colocado en una silla.
¿El estar nervioso puede ser un factor negativo para reprobar mi evaluación poligrafica? La respuesta es "No" la mayoría de las personas que se someten a la prueba de polígrafo pueden sentir normalmente diversas emociones, como el nerviosismo, ansiedad, temor, incertidumbre etc. el polígrafo es un instrumento científico que esta diseñado para registrar únicamente variables fisiológicas que están correlacionadas con la veracidad o la falta de veracidad, en estricto sentido el polígrafo solo puede monitorear y registrar verdad o mentira.
El tiempo de entrega de resultados de la prueba de poligrafo son de 24 a 48 horas, los resultados de la evaluación son estrictamente revisados por un control de calidad que es el que avala que la prueba estuvo apegada a los protocolos estandarizados de la poligrafia profesional.
Los resultados de la prueba poligráfica pueden ser los siguientes: VERAZ (persona que no omitió información y fue 100% honesta o NO VERAZ (persona que omitió información y no hablo con la verdad con respecto a los cuestionamientos que se le formularon.
¿ QUE DEBE CONTENER UN REPORTE POLIGRÁFICO?
Av. Universidad 716 Col. Letrán Valle Delegación Benito Juárez 03650 CDMX
55 1209 1155
55 7662 2616
Resultados urgentes en 24 horas